Llega a Ecuador la película «Baghead», una criatura indescriptible y un pacto mortal

Llega a Ecuador una película con una trama intrigante y llena de suspenso, «Baghead» una historia cautivadora que explora los límites entre la vida y la muerte, la pérdida y la tentación. La película se estrenará en cines el 8 de febrero a nivel nacional. Continúa leyendo Llega a Ecuador la película «Baghead», una criatura indescriptible y un pacto mortal

Extinción de Dominio: Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de ley

Con ocho votos afirmativos, la Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos para el Financiamiento de la Lucha contra la Corrupción, acogiendo la moción de la legisladora María Mercedes Erbs. Continúa leyendo Extinción de Dominio: Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de ley

La evaluación de la calidad es imprescindible para el progreso de la Universidad

Coorganizado por la Universidad de Guayaquil y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el Seminario tuvo la participación de prestigiosos académicos y representantes de más de 100 universidades, instituciones y organismos de Ecuador, España Colombia, Chile, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Andorra. Además, 10 agencias de evaluación han estado representadas. Continúa leyendo La evaluación de la calidad es imprescindible para el progreso de la Universidad

Investigador de universidad ecuatoriana dentro de los 100 mejores en Latinoamérica

AD Scientific Index publicó su listado de los 100 científicos latinoamericanos más citados según las puntuaciones totales del índice h, entre los cuales se encuentra Juan Carlos Navarro, director de Investigación e Innovación de la Universidad Internacional SEK. Continúa leyendo Investigador de universidad ecuatoriana dentro de los 100 mejores en Latinoamérica

Nuevo estudio muestra la gran presencia de la fibrilación auricular en Ecuador

La fibrilación auricular (FA) es una arritmia cardíaca común que puede causar eventos cardiovasculares graves, como accidentes cerebrovasculares y hospitalizaciones. En Ecuador, pese a la cantidad de casos, no se contaba con un estudio actualizado que determine la carga de esta enfermedad, por esa razón el Dr. Daniel Aguilar, docente de Medicina de la Universidad Internacional SEK, y el Dr. Andrés Viteri iniciaron la recolección y entrega de datos estadísticos actualizados sobre la fibrilación auricular a las autoridades sanitarias y otros organismos encargados de las políticas de salud públicas. Continúa leyendo Nuevo estudio muestra la gran presencia de la fibrilación auricular en Ecuador

Presidente Daniel Noboa exhorta al legislativo para que apruebe el proyecto el incremento del IVA al 15 %

Este 30 de enero el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, en un diálogo con la cadena televisiva Ecuavisa, exhortó al Legislativo para que apruebe el proyecto de Ley que busca financiar los costos del conflicto armado interno contra grupos narcoterroristas. También se refirió a la situación fiscal del país y a las acciones de seguridad de las fuerzas del orden. Continúa leyendo Presidente Daniel Noboa exhorta al legislativo para que apruebe el proyecto el incremento del IVA al 15 %

UNIR renueva el apoyo a los docentes ecuatorianos con la III Edición de “Héroes en el Aula” 

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha lanzado la III Edición del programa de becas “Héroes en el Aula”, que busca apoyar a los docentes ecuatorianos reconocidos como pieza clave de la sociedad, a través de estudios de maestrías oficiales con calidad europea impartidas en modalidad online.  Continúa leyendo UNIR renueva el apoyo a los docentes ecuatorianos con la III Edición de “Héroes en el Aula” 

Consejo de la Judicatura declara la necesidad “extraordinaria y emergente” de designar conjueces temporales de la Corte Nacional

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) declaró, por unanimidad, la necesidad extraordinaria y emergente de designar conjueces temporales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio judicial a la ciudadanía. La resolución fue adoptada, en sesión ordinaria No. 012-2024, con base en los informes presentados por las áreas técnicas correspondientes. Continúa leyendo Consejo de la Judicatura declara la necesidad “extraordinaria y emergente” de designar conjueces temporales de la Corte Nacional