En este 2024, el Gobierno deberá cancelar USD 7 933 millones por concepto de deuda externa e interna

El economista y exministro de Finanzas, Carlos de la Torre, explicó que por servicio de deuda interna y externa, el Gobierno de Daniel Noboa deberá cancelar un total de USD 7 933 millones, en este 2024. Eso sin contar con las obligaciones pendientes que tiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ni con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las empresas públicas.

Carlos de la Torre detalló que, hasta el 30 de noviembre de 2023, la deuda externa alcanzó los USD 44 838 millones y la deuda interna USD 25 382 millones, lo que da un total de USD 70 220 millones.

Sin embargo, el exministro Carlos de la Torre mencionó que la deuda como tal con los organismos internacionales es de aproximadamente USD 20 000 millones. Eso corresponde a un 33% del total de la deuda externa. Quiere decir que el 67% restante es el servicio de la deuda.

En todo caso, a esos más de USD 70 000 millones hay que sumar la deuda que el Estado mantiene con el IESS. Por prestaciones médicas alcanza los USD 4 576.4 millones y por pensiones jubilares USD 1 814 millones. Además lo que el Ministerio de Finanzas tiene registrado como otros pasivos y que llega a los USD 4 264 millones.

Para este 2024 el presidente de la República, Daniel Noboa tiene las siguientes obligaciones:
Amortización de la deuda externa
Capital USD 2 198 millones
Intereses USD 2 170 millones
Amortización de la deuda interna (exceptuando IESS, GAD y empresas públicas)
Capital USD 2 566 millones
Intereses USD 999 millones

No solo eso, Carlos de la Torre advirtió que a esas cifras se suman las deudas pendientes que vienen de ejercicios anteriores, por proformas presupuestarias mal hechas. Lo que se le conoce como “Bola” y que alcanza los USD 5 017 millones.

Deja un comentario