Los Premios PLATINO anuncian las preselecciones de su XI Edición

  • Las películas ecuatorianas con más preselecciones son La Piel Pulpo (Ana Cristina Barragán),con 11, y Los Wanabis (Santiago Paladines), que cuenta con 5
  • Cristina Marchan, Isadora Chávez, Juan Francisco Vinueza (La Piel Pulpo), Alfredo Espinosa, Erika Russo, Francsco Pazmiño y Gabriel Haedo (Los Wanabis) son los actores ecuatorianos que aspiran a la nominación al galardón en las categorías interpretativas de cine

Madrid, 24 de enero de 2024. – Los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano han anunciado las producciones preseleccionadas de 21 de los 23 países en cada una de las categorías de su XI Edición, que se celebrará el sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya. En esta fase, realizada por FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, la mayor cantidad de preselecciones en categorías cinematográficas han recaído sobre Argentina (36), Brasil (37), España (59), México (41), Portugal (37), Puerto Rico (35), República Dominicana (35) y Uruguay (35); mientras que los países con mayor representación en series son, por número de precandidaturas, Argentina (21), España (22) y México (19).

Entre los nombres más señalados en esta preselección se encuentran el director chileno Pablo Larraín, cuya cinta El Conde concurre, entre otros, a los premios a Mejor Película Iberoamericana y Mejor dirección; Maite Alberdi, directora del documental también nominado para los Óscar y premiado con el Forqué a Mejor Película Latinoamericana del Año, La memoria infinita; la puertorriqueña Glorimar Marrero, directora y guionista del filme La pecera, competidor en la sección oficial internacional de Sundance; Juan Antonio Bayona, cuya película La sociedad de la nieve está presente por partida doble en las nominaciones a los Óscar.

La tendencia al alza del número de estrenos es muestra de la favorable situación del sector del audiovisual, que ha experimentado un proceso de recuperación en tiempo récord tras hacer frente a un panorama dificultoso durante el advenimiento de la pandemia. Tras los 812 estrenos iberoamericanos de 2021, el crecimiento y la paulatina recuperación de la industria quedaron evidenciados con las 994 obras estrenadas en 2022 (834 películas y 160 series), marca superada por el total de 1121 producciones de 2023, de las cuales 573 han sido largometrajes de ficción, 388 documentales, 18 películas de animación y 142 series.

De la lista preseleccionadas se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios PLATINO, que serán anunciadas la segunda quincena de febrero. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 20 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Gran Tlachco del mexicanoParque Xcaret de Riviera Maya, destino que alternarán con la capital española hasta 2027 tras tres años consecutivos de celebración en Madrid.

LOS PRESELECCIONADOS A LOS XI PREMIOS PLATINO

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, ha resultado preseleccionada la obra ecuatoriana La Piel Pulpo (Ana Cristina Barragán).

Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina ha sido preseleccionada la actriz Isadora Chávez (La Piel Pulpo), mientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido Gabriel Haedo (Los Wanabis) y Juan Francisco Vinueza (La Piel Pulpo). Alfredo Espinosa y Francisco Pazmiño (Los Wanabis) optarán a ser finalistas para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las finalistas para su equivalente femenino optarán a ser Cristina Marchan (La Piel Pulpo) y Erika Russo (Los Wanabis).Ana Cristina Barragán (La Piel Pulpo) ha sido la única preseleccionada para la categoría de Mejor dirección.

Los Premios PLATINO han dado a conocer el logo PLATINO Xcaret Riviera Maya querefleja la alianza entre Quintana Roo, Xcaret y Premios Platino anunciada el pasado mes de noviembre. Aprovechando este lanzamiento, se ha presentado el cartel de la XI Edición en el que están presentes, los colores de la bandera mexicana junto a la imponente estatuilla que representa a los Premios Platino.

La XI edición de los Premios PLATINO es posible gracias al apoyo y la intensa colaboración con el audiovisual iberoamericano de Quintana Roo, Riviera Maya, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Grupo Xcaret.

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales. Cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, así como con la colaboración de patrocinadores como Iberia, LaLiga, ICAA, AIE, TNT, Movistar+, RTVE o Agencia EFE; y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintitrés galardones y un Premio PLATINO de Honor.

Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del audiovisual iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine y series de ficción tengan la distribución que se merece.

Deja un comentario