Banca privada ecuatoriana rechaza trato discriminatorio en reforma tributaria

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ASOBANCA) emitió un comunicado expresando su rechazo ante el “trato discriminatorio” que recibiría el sector bancario en el proyecto de reforma tributaria que se discute actualmente en la Asamblea Nacional.

Según ASOBANCA, el sector financiero ha buscado participar en este debate a través de dos solicitudes para comparecer ante la Comisión Especializada, las cuales no fueron aceptadas. Esto impidió que la banca privada presente sus argumentos y preocupaciones.

Uno de los puntos que generan controversia es la contribución adicional que deberían realizar los bancos, lo cual es visto por ASOBANCA como una medida desproporcionada y discriminatoria en comparación con otros sectores productivos.

“No podemos aceptar que se le quiera cargar, sobre sus hombros, el peso de lo que debe ser una contribución constituida bajo principios de proporcionalidad racional y equidad entre los diversos sectores empresariales, y no bajo criterios políticos de odio y discriminación”, señala el comunicado.

Asimismo, advierten sobre el impacto negativo que tendría esta mayor carga impositiva en la capacidad de otorgar créditos, reduciendo el financiamiento a empresas y familias en cerca de $4.000 millones.

Ante este escenario, ASOBANCA hace un llamado a dejar de lado los “sesgos ideológicos” y basar las decisiones en información veraz, velando por la solidez del sistema financiero ecuatoriano.

Deja un comentario