UNIR se suma a la Red de Beneficios para Docentes y Profesionales de la Educación a través del Plan de Carnetización Digital

La Universidad participó en la presentación del Plan a cargo del Ministerio de Educación, junto a más de 30 empresas y entidades públicas.

Docentes y profesionales de la educación podrán beneficiarse de servicios con descuentos y promociones especiales.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) se ha comprometido a apoyar el Plan de   Carnetización Digital de la Red de Beneficios para Docentes y Profesionales de la Educación, el cual busca impulsar el reconocimiento a los docentes por parte de la sociedad civil a través de beneficios en capacitación, alimentación, ferretería, medicinas, hogar y entretenimiento.

La voluntad de adhesión de la institución académica al proyecto que lidera el Ministerio de Educación se ha dado en Quito, en el encuentro “Diálogo con Aliados Estratégicos por la Corresponsabilidad Social”, donde participaron más de 30 empresas y entidades públicas.

Daniel Calderón, ministro de Educación, explicó las líneas maestras y destacó el papel esencial de los docentes, así como la necesidad de reconocer su labor. “El nuevo Ecuador se construye con maestros mejor reconocidos y aliados capaces de transformar la educación”, afirmó.

Con su participación en el foro, UNIR se mostró favorableal objetivo de mejorar el sistema educativo del país por medio de alianzas estratégicas.

Plataforma para favorecer a los docentes

Para lograr promover las capacidades de los profesores, la carnetización prevé una serie de servicios con descuentos y promociones especiales dirigidos a sus beneficiarios. Para acceder a estas ventajas es obligatorio ser parte del Magisterio Fiscal siendo docente o directivo de alguna institución educativa.

El siguiente paso es la carnetización digital o proceso por el cual se obtiene un carnet digital en la plataforma Soy Mineduc, que permite el acceso a las ventajas ofrecidas por el Magisterio Fiscal. La identificación permite a este organismo fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los actores que hacen parte de ella.

Además de UNIR, al encuentro asistieron Corporación Favorita (Supermaxi y Akí), Chefarina, Coral Hipermercados, Edesa, Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Teclemas, DILIPA, Kiwy, Ecuasanitas, Cruz Roja, Universidad Técnica Particular de Loja, Casio, Instituto Técnico Superior Quito Metropolitano, Pintulac, entre otras empresas e instituciones.

Deja un comentario