Transformando Vidas: Cómo Empoderar Económicamente a 250 Millones de Personas

En un mundo donde la desigualdad económica sigue siendo un desafío persistente, el reciente informe de McKinsey & Company, consultora mundial de estrategia y gestión, titulado “Una vida mejor que todos puedan permitirse: llevar a 250 millones de personas al empoderamiento económico» ofrece una visión esperanzadora y un plan de acción concreto para transformar la vida de millones. Continúa leyendo Transformando Vidas: Cómo Empoderar Económicamente a 250 Millones de Personas

Compra Programada de bienes: una estrategia inteligente para el consumidor moderno

En un mundo donde el tiempo es un recurso cada vez más preciado y la planificación financiera es esencial, la compra programada emerge como una estrategia inteligente para las familias ecuatorianas. Este sistema, que implica la adquisición de bienes de forma planificada, otorga a los usuarios una alternativa diferente a la compra de contado o de crédito, de forma segura en función de sus necesidades … Continúa leyendo Compra Programada de bienes: una estrategia inteligente para el consumidor moderno

La evolución de los Medios de Pago en Latinoamérica: Implicaciones para Ecuador

Según un estudio de McKinsey & Company, «La rápida evolución de los medios de pago en Latinoamérica», los latinoamericanos están migrando del uso de efectivo y optando por tarjetas de débito y crédito y billeteras digitales, lo que presenta oportunidades para las instituciones financieras Continúa leyendo La evolución de los Medios de Pago en Latinoamérica: Implicaciones para Ecuador

CNA pide que cortes de energía eléctrica deben ser informados con antelación para prevenir daños y no agravar la crisis industrial

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), como entidad que agrupa y representa al sector camaronero ecuatoriano, ha realizado gestiones ante la ministra de esta cartera de Estado, Andrea Arrobo Peña, y demás funcionarios de las Unidades de Negocio de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL S.A)  y del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), para solicitar la apertura de un canal de comunicación directo, con el propósito de mantenerse informados sobre el programa de cortes de energía. Continúa leyendo CNA pide que cortes de energía eléctrica deben ser informados con antelación para prevenir daños y no agravar la crisis industrial

Inversión impulsaría una nueva ola de crecimiento en la productividad en América Latina

América Latina ha tenido el crecimiento de productividad más bajo entre las economías emergentes, incluso más bajo que el de la mayoría de las avanzadas, como lo es América del Norte o Asia avanzada —sólo se encuentra por encima de Europa Occidental—. Continúa leyendo Inversión impulsaría una nueva ola de crecimiento en la productividad en América Latina

El IVA al 15% se aplica desde este 1 de abril

Las personas que adquieran bienes y servicios –gravados con el impuesto al valor agregado (IVA)-  pagarán desde este 1 de abril de 2024 el 15% por este tributo. Esto significa tres puntos porcentuales más, en relación al porcentaje vigente hasta el 31 de marzo de 2024. Es decir, 12%. Continúa leyendo El IVA al 15% se aplica desde este 1 de abril

MUJER RURAL, EL MOTOR DE LAS ECONOMÍAS COMUNITARIAS

Son 26 años desde que nació Kallari, una asociación de 890 familias kichwas de Napo que trabajan el cacao, sus derivados y otros productos de manera comunitaria. Esta historia nació de la mano de las mujeres de la comunidad como Ruth Cayapa, su actual presidenta, quienes decidieron apoyar en sus hogares sin dejar de lado sus labores en el hogar y encontraron la solución en la chakra donde realizaban sus actividades diarias. Continúa leyendo MUJER RURAL, EL MOTOR DE LAS ECONOMÍAS COMUNITARIAS

Productores reciben insumos pecuarios, títulos de propiedad y certificados de capacitación

102 productores de Santo Domingo de los Tsáchilas recibieron títulos de propiedad de tierras, paquetes tecnológicos pecuarios y certificados de capacitación agropecuaria, como parte de los beneficios que entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y cumpliendo con las directrices del titular de la Cartera, Danilo Palacios. Continúa leyendo Productores reciben insumos pecuarios, títulos de propiedad y certificados de capacitación